Crítica KELP: "Luis Fernando Rojas - Obra Gráfica 1875 - 1942"

De la editorial chilena LOM y sus autores Carola Ureta Marin y Pedro Álvarez Caselli nos llega el libro "Luis Fernando Rojas - Obra Gráfica 1875 - 1942" acerca del ilustrador y artista gráfico chileno del mismo nombre.
Luis Fernando Rojas, ilustrador, litógrafo y caricaturista chileno fue uno de los más proclives artistas gráficos de nuestra historia.
Una persona que empezó a ganarse la vida realizando retratos por encargo y terminó como ilustrador para la prensa chilena (La Época y El Nuevo Ferrocarril, El taller ilustrado, El Peneca y Sucesos).
Conocido además por sus dibujos de retratos históricos (La guerra del Pacífico), Luis Fernando Rojas hasta ilustró el Álbum de la gloria de Chile y el Diccionario Biográfico Colonial de Chile.

Por diversos motivos la obra de Luis Fernando Rojas es mucho más conocida que el autor mismo, lo cual incentivó a los autores Carola Ureta y Pedro Álvarez a realizar el primer libro en torno a la persona y su obra.
Trabajo nada de fácil considerando que la información no solamente había que buscarla en la literatura existente en archivos nacionales, bibliotecas sin que también entre los familiares y descendientes del artista mismo. Podría mejor decir:
Trabajo nada de fácil considerando que la información no solamente había que buscarla en la literatura existente en archivos nacionales y bibliotecas, sino que también entre los familiares y descendientes del mismo artista.
Una labor prionera igual como Luis Fernando Rojas realizó con su obra para desarrollar y reportear los hechos y personas de aquellos tiempos.

Luis Fernando Rojas - Obra Gráfica 1875 - 1942 es un título que constituye un homenaje, al posiblemente principal cronista visual del Chile del siglo XX para ser más específicos: finales del siglo XIX y principios del XX.
Un reconocimiento a un chileno que visiblemente, hasta hoy en día, ha sido influencia para generaciones posteriores de artistas visuales.
Y por sus hechos, simplemente merecía ser honrado con una publicación a la altura de sus trabajos.

Personalmente el libro es hermoso, un formato adecuado para mostrar de buen manera sus masivo y extenso portafolio: Portadas, anuncios publicitarios, retratos, crónicas de sucesos históricos, etc.
Con un cuidado diseño tipográfico y de tratamiento de imágenes, la selección de obras y la forma en que se presentan denota dedicación y cuidado especial.

Este libro lo recomiendo no solamente por el alto valor histórico, la referencia total como cronista visual sino que también por su contenido gráfico.
Luis Fernando Rojas - Obra Gráfica 1875 - 1942 es un absoluto aporte a la conservación de la memoria histórica chilena.
Recomendable.
El libro lo puedes conseguir directamente acá.

Monograma personal utilizado por Luis Fernando Rojas.