Crítica KELP: "Murallas del Cono Sur"

De la editorial chilena Ocho Libros nos llega la última publicación titulada „Murallas del Cono Sur" del autor Rod Palmer, autor que ha realizado varios trabajos literarios para destacar y dar a conocer el arte urbano en Chile y esta vez también Sudamerica.
El Cono Sur (Sudamerica) siempre se ha destacado por una diferencia no menor respecto al resto de los continentes frente a la expresión en el espacio público.
Con una tradición de muralistas hoy en día ya legendaria, hemos logrado establecernos como una de las principales influencias de este medio en el mundo.

Murallas del Cono Sur se enfoca en crear con un estudio completo de lo que la tradición muralista ha dejado como legado.
- Cúal es el rol del arte público y el muralismo?
- Cuál es su compromiso social?
- Cuáles son sus recursos plásticos, sus relaciones contextuales, sus propuestas técnicas?
Ensayos, Historia, Memorias como también eventos actuales y recientes (Ej.: Museo de cielo abierto en San Miguel, Santiago) son un intento de acercar más este fenómeno y su inegable influencia en la sociedad.

Murallas del Cono Sur cuenta donde nació esta fuerza de la pintura pública/política y como se ha ido conectando con el graffiti propiamente tal.
Para hacerse una idea de los contenidos del libro tenemos capitulos como:
- Raíces de pueblos originarios
- Técnicas del muralismo y del graffiti latinoamericano
- Memorias de dictaduras y de desaparecidos
Me parecen interesantes los textos y las observaciones que Rod presenta por que son claras y con una relación directa a lo que él ha vivido compartiendo con los artistas y con las figuras del muralismo. En Chile, en Argentina, en Colombia...

Este reunión de pensamientos de los distintos realizadores del continente, aprovechando entrevistas como investigaciones, le otorgan al libro una validez sin lugar a dudas.
Me parece acertada además la inclusión del graffiti en el fenómeno del muralismo que antes se enfrentaban y hoy en día comparte el espacio público. Más en el libro!
Como conclusion, que deja ver que esto es un libro-estudio tenemos el capitulo de como recuperar el espacio publico y construir realidades. Aca Rodney se luce con buena ideas y conceptos aplicables.

Invito a conocer este libro para acercarse a una actividad y disciplina histórica que nos ha marcado como pais y como continente
Hermos libro, hermoso estudio y muy buenas imagenes historicas.
El libro Murallas del Cono Sur lo puedes encontrar directamente en Ocho Libros acá.