Crítica KELP: "Grandes Firmas Chilenas"

De la editorial El Mercurio y a través del Club de Lectores de El Mercurio nos llega una de sus últimas publicaciones titulada Grandes Firmas Chilenas en El Mercurio.
Grandes Firmas Chilenas - Humanidades y artes 1900 - 2015 es su nombre completo.
Este libro es un nuevo volúmen de la serie Grandes Firmas Chilenas que de forma resumida muestra testimonios seleccionados del acontecer nacional e internacional relevante desde 1900.
2014 fue el turno de las letras y humanidades de autores extranjeros, 2015 es el caso de la cultura nacional remarcada en grandes firmas en la plástica, música, filosofía, literatura, cine...en resumen en las humanidades y artes.
Un concepto que se comprende inmediatamente a partir de la primera página. El libro comienza con Joaquín Díaz Garcés, uno de los primeros directores de El Mercurio.

Grandes Firmas Chilenas se convierte rápidamente en una selección de importantes firmas (nombres) de la cultura chilena.
De que forma se presenta?
Esto es lo genial y hermoso del libro. Es cómo hojear páginas de un diario El Mercurio en donde para cada personaje se destina doble página en b/n.
En más de 200 páginas se presentan personajes de la talla de Pablo Neruda, Marcela Paz, Roberto Matta, Pedro Lira, Andrés Sabella, Roberto Bolaño, Braulio Arenas, Marta Brunet, Claudio Arrau y muchos entros.
A veces se presentan con entrevistas realizadas durante su vida o bien post mortem como también con ensayos escritos sobre ellos en algun momento de sus vidas y lógicamente publicados en los 115 años de existencia del El Mercurio (Santiago)

Bastante diverso y por lo mismo bien dinámico Grandes Firmas Chilenas es un documento que cuesta dejar de lado y no ver quien es el siguiente gran personaje a destacar.
Me gustó mucho sobre todo por que indagar en los pensamientos de una Gabriela Mistral o Roberto Matta y descubrir su forma de trabajar, de abarcar sus trabajos o bien de conocer aspectos de sus vidas creativas es simplemente alucinante.
Por ejemplo la relación de Matta con Picasso y cómo él lo incentivó a la pintura...Genial!
Grandes Firmas Chilenas plasma los pensamientos de los personajes de forma compilatoria
En total más de 100 artículos de un material invaluable y tremendamente enriquecedor.
Grandes Firmas Chilenas lo puedes encontrar directamente en la Casa Club de Lectores de El Mercurio o bien en la tienda online aca.
