Crítica KELP: "El Pan en Chile"

De la editorial Hueders nos llega una de sus últimas publicaciones titulada El Pan en Chile de los autores Antonio Ferrán y Alberto Ferrán.
Un libro que quieras o no, abre el apetito.
El Pan en Chile es un libro que nace de dos de las eminencias panaderas de este pais: la Familia Ferrán.
Dueños de una panadería que existe hace más de 130 años en Santiago (San Camilo) se dieron cuenta de que a pesar de toda la historia y sobre todo la importancia del pan en el día a día de los chilenos, no había ningún registro impreso, ningún libro al respecto.

Era hora de escribir desde fines de l siglo XIX en adelante una historia llena de sabores, texturas, anécdotas y simbolos.
El Pan en Chile, algo así como la bilblia del Pan en Chile, nos lleva a través de un camino tan hermoso como a su vez sorprendente.
Comenzamos con la Intimidad de las Panaderías, detrá del Mesón. Genial resumen gráfico con imágenes de las más diversas Panaderías del País y sus actores en su reinado: planta productiva.
El Pan en Chile se divide en 7 capítulos:
- La sorprendende intimidad d elas Panaderías
- La producción del Pan en Chile
- Panes Campesinos
- Historia de un rubro incansable
- La gloriosa Marraqueta y también la Hallulla
- El paso mágico de Masa a Pan
- Una panadería de 130 años en el barrio Yungay
Tremendo contenido que la verdad nos encontré sumamente bien resumida y además, por sobre todo, con un diseño absolutamente logrado.

El Pan en Chile
es un libro cuidadosamente diagramado, con alta calidad de imágenes,
ángulos fotográfico donde dan ganas de ver lo que trae la próxima
página.
380 páginas a todo color!
Los caítulos históricos nos hablan de los elementos, con detales delos guants ocupados, los trabajadores y sus circunstancias y muchas anécdotas.
También se incluyen las historias de los grandes, de los famososo panaderos chilenos. Su origen, sus historias.
Este capítulo es realmente emocionante!

380 páginas a todo color!
Los caítulos históricos nos hablan de los elementos, con detales delos guants ocupados, los trabajadores y sus circunstancias y muchas anécdotas.
También se incluyen las historias de los grandes, de los famososo panaderos chilenos. Su origen, sus historias.
Este capítulo es realmente emocionante!

El Pan en Chile un libro que cada cocina debería tener. Y que mejor que disfrutarlo con una Marraqueta recién salida del horno?
El Pan en Chile lo puedes encontrar acá.