Crítica KELP: "Chile submarino"

De la editorial chilena Kactus nos llega su publicación Chile Submarino del fotógrafo Eduardo Sorensen.
Que hermoso es Chile bajo el agua!
Chile Submarino es un libro dedicado a explorar nuestro querido Océano Pacífico a través de la costa territorial.
Un libro que con las imágenes del destacado fotógrafo Eduardo Sorensen ya compañados por los textos de Luis Prado, motiva a meterse al agua y descubrir este mundo con las propias manos.

Que hermoso es Chile bajo el agua!
Chile Submarino es un libro dedicado a explorar nuestro querido Océano Pacífico a través de la costa territorial.
Un libro que con las imágenes del destacado fotógrafo Eduardo Sorensen ya compañados por los textos de Luis Prado, motiva a meterse al agua y descubrir este mundo con las propias manos.

Son más de 110 páginas a todo color con excelentes tomas, detalles, close-ups de la flora y fauna submarina chilena.
Chile Submarino viene en lenguaje biligüe (español-inglés) por lo que aprovecha de expandir a sus lectores hacia regiones mucho más alla de las nacionales.
Estructurado de forma lógica basándose en los puntos cardinales, Chile Submarino comienza con el Chile Centro-Norte descubriendo en los fondos rocosos peces, algas y hasta "árboles marinos" (pólipos)
Fjordos y Canales nos presenta la zona de más difícil acceso del país como lo es el caso desde Chiloé hasta el Estrecho de Magallanes (obviando el siguiente capítulo en cuando a la lejanía). Un sinnumero de centollas, peces, caracoles y corales entre muchos otros son presentados de forma alucinante.

Creo que a muchos les sorprenderá que también en aguas tan frías como las de la zona austral, la vida submarina esta llena de colores.
Chile Submarino termina con dos clásicos: Rapa Nui y el Archipiélago de Juan Fernández. Hot spots para el buceo y que por su lejanía cultivan un micromundo que verlo a través de este libro es realmente precioso.
Chile Submarino es en definitva un libro que motiva y que inspira.

Gran trabajo que nos muestra esta extraodrinaria biodiversidad del mar de Chile. Y probalbemente poco conocida hasta el día de hoy por la gran mayoría.
Este libro actualmente está con promoción de verano! Revisa más detalles en Kactus.cl

Chile Submarino lo puedes encontrar directamente acá.