Crítica KELP: "El verbo Kaifman"

De la editorial Planeta nos llega una de sus últimas publicaciones titulada El verbo Kaifman. Una novela de Francisco Ortega.
Libro revelación del 2014!
Un libro que antecede a Logia (reseñado en KELP acá) y que a su vez nace de una obra anterior (El número Kaifman, publicada en 2006). A su vez es el segundo título de la "Trilogía de los Césares" que incluye también a la novela Andinia.
Nuevamente Francisco Ortega nos logra cautivar con una historia que nos lleva introducirnos en misterios como la Tierra Hueca o la mitología de los nazis en la Patagonia. El libro profundiza en este tema en relación a la leyenda del supuesto plan para etablecer el IV Reich en la Patagonia...
Contado por, a quien ya conocemos de Logia, su protagonista: Elías Miele, escritor.
Tenemos al Vaticano, ciudades ocultas, nazis perdídos, a los Templarios. Temáticas conspirativas muy bien utilizadas por el autor para gener una historia de verdades y mentiras. De misterios históricos ocultos.

El verbo Kaifman es un thriller histórico al mejor estilo de Dan Brown pero nuestro. 100% chileno.
Incluye además un Bonus Truck (pág 489) En búsqueda de la Ciudad de los Césares: De el número Kaifman a Logia y un adelanto de La Catedral Antártica "Andinia".
El verbo Kaifman es en definitiva un concepto de saga muy bien logrado
- El verbo Kaifman - Logia - Andinia
El verbo Kaifman lo puedes encontrar directamente acá.