Crítica KELP: "Nick"

De la editorial suiza Diogenes nos llega una de sus últimas publicaciones titulada "Das grosse Buch vom kleinen Nick"
O simplemente Nick.
Nick es una figura creada por el gran maestro frances del cómic René Goscinny (creador e.o. de Asterix y Obelix y Lucky Luke) y su compatriota Jean-Jacques Sempé.
Son 50 hermosas historias resumidas en un libro de culto.
Nick y sus amigos nos llevan en un viaje sobre su vida y sus pasiones.

Un joven que con su pandilla tiene toda clase de aventuras que son ilustradas y acompañadas de un texto que relata la situación.
Tenemos 5 capítulos que van desde la fabricación de un diarios, la vacaciones, el colegio, las peleas clásicas entre recreos, y un sinfin de juegos y situaciones que llevan a enojar a profesores y padres.
Son más de 350 páginas con decenas de historias. Una más divertida que la otra.
En un 100% en b/n el libro es en realidad una compilación de trabajos que datan de 1974. Justamente es en la década de los 50 en donde Goscinny crea al pequeño Nick y lo transforma en un culto.

Rápidamente el alumno Nick se convierte en una estrella.
Un libro entretenido de leer, fácil y para acompañar con niños escuchando las aventuras.
