Crítica KELP: "Sound Materials"

Desde la editorial holandesa FRAME nos llega la última publicación titulada Sound Materials de Tyler Adams.
Un compendio sumamente innovador e interesante que trata sobre los materiales absorbentes de sonidos y ruidos utilizados en la Arquitectura y el Diseño.
Un libro para especialistas e interesados en descubrir los nuevos elementos que existen en la industria y que invitan al espacio tranquilo y silencioso.
Sound Materials trabaja el sonido.

Más de 100 ejemplos de materialidades diferentes son presentadas. En diferentes categorías como los porosos, los resonantes, de cara, micro-perforados, etc.
Sound Materials comienza con los Fundamentos respecto al ruido y su relación con el material. Su control y su reacción frente a diferentes formas de instalar e utilizarse.
En más de 280 páginas esta investigación es un documento tremendo. Un manual para todo constructor y planificador donde podrás ver la mejor solución para tu proyecto.

Con entrevistas a especialistas en su sector como Annette Douglas, Brady Peters o Erwan Bouroullec, Sound Materials nos extiende una invitación a explorar.
Lo más interesante es que además de explicar los diferentes materiales, sus ventajas el libro nos muestra con ejemplos reales donde ya han sido aplicados.
Eso es realmente hermoso y entrega una visión te cómo ocupar este libro y sus soluciones.
Excelente a utilizar en el día a día o en tu futura contstrucción.