Crítica KELP: "AqS - Paredes pintadas de América Latina"

De la editorial Ocho Libros nos llega una de sus últimas publicaciones titulada AqS (Alerta que salpica) - Paredes pintadas en América Latina.
Tremendo documento y especie de compilado del arte urbano en América Latina. Un libro que en más de 250 páginas a todo color y en formato apaisado (ideal para libros de graffiti) nos presenta una gigantesca cantidad de material fotográfico.
Dividido en 6 capítulos:
- Distraer
- Agitar
- Territorializar
- Trastocar
- Recordar
- Vender

Presentado de forma bilingüue (portugués y español) AqS les da voz y opinión a los artistas con breves textos (ensayos) sobre la ciudad u otros.
Sorprende lo colorido que el graffiti es cuando ves tanto material en un libro. Cabe destacar que con AqS hablamos de artistas de toda Sudamérica: México, Venezuela, Chile, Cuba, Ecuador, Perú, etc.
Ahora bien más de un libro de graffiti en AqS también se le dá el espacio a grupos de street art, colectivos políticos tipo brigadas. Ejemplos son Iconoclasistas, Brigadas Negotrópica, Rede Nami, Colectivo Beligerarte y muchos más.

Un libro fresco, actual que además expande el graffiti y nos sitúa frente al antipoder, al antimural, al momento de cuando un mural es un trabajo remunerado y comercial.
Interesante y bien agudo en su análisis.
AqS lo puedes encontrar directamente acá.