Crítica KELP: "James Rosenquist"

De la editorial alemana Prestel nos llega una de sus últimas publicaciones titulada James Rosenquist. Monografía sobre el mismo autor/pintor.
James Rosenquist - painting as immersion es un libro fenomenal sobre un artista que destacó con su arte principalmente del Pop Art americano.
Este libro nos muestra la vida y obra del artista enfocándose en sus trabajos monumentales, en los murales o de gran formato.
Siendo artista del Pop Art su arte estuvo enmarcado por la tendencia del consumismo, del comentario político plasmado en gigantografías y publicidad.
Lo interesante es que en James Rosenquist - painting as immersion el artista nos lleva a entender su trabajo explorandolo desde el proceso creativo.

Algo que vemos actualmente en artistas de la talla de Obey por ejemplo en este libro el diseño en base a un artículo o pedazo de alguna revista o medio es el puntapié inicial para una obra creativa y gráfica.
Con ensayos de su vida, de su técnicas, de su impacto en el mundo artístico encontramos en James Rosenquist.
Con varios premios a su haber de Talento de la Pintura Jóven Americano o el Golden Plate este artista realmente dejó su marca en la industria del arte.
James Rosenquist es una retrospectiva a un tremendo artista que generó un estilo, si bien dentro del Pop Art que fue propio. Que hasta el día de hoy cobra vigencia.
James Rosenquist lo puedes encontrar directamente acá.