Crítica KELP: "Trial and Error"

Desde la editorial alemana Arnoldsche Art Publishers nos llega una de sus últimas publicaciones titulada Trial and
Error. Una hermosa monografía del artista Johannes Nagel.
Trial and
Error o bien prueba y error es un catálogo que nace de la Exposición del artista en Züurich, Suiza en Junio del 2018.
Un libro o mejor dicho el trabajo de Nagel es genial. Se basa en literalmente la prueba y el error de sus esculturas.
Trabajo
en cerámica es donde Nagel se ha desarrollado y perfeccionado llegando a
lograr que la cerámica converse con el. Sus jarrones nacen del error y
de lo imprevisto. De la absoluta improvisación entre forma e idea.
Es por lo mismo el proceso quizá más importante que el resultado.
Trabajar raspando, pegando, arrastrando los jarrones logra como
resultado un resultado incierto.

Trial and Error nos presenta el trabajo de los últimos 4 años del artista.
A mi parecer una potente demostración de deconstructivismo.
Genial. Inspirador y sobre todo novedoso.
Además el libro incluye ensayos del coleccionista Jörg Johnen y del filósofo Marcel René que le dan un contexto al trabajo del artista.
Si andas cerca de Suiza no te pierdas esta Exposición que ciertamente promete.