Crítica KELP: "Mi primer atlas"

De la editorial chilena Pehuén nos llega una de sus últimas publicaciones titulada Mi
primer atlas de Marcela López con Ilustraciones de Paulina Leyton.
Un libro que nos abre el mundo a temprana edad y que nos invita a recorrerlo en toda su belleza.
Mi
primer atlas comienza con una definición de lo que es una Montaña,
una Oceano, un Glaciar o el Desierto para seguir con el Sistema Solar y
terminar o mejor dicho comenzar en detalle con el Mapamundi general.

Siempre
enfocado en los pequeños este libro es una joya por su capacidad de
entender que es lo basico y fundamental para ser atractivo e interesante
a la vez no dejando de lado la parte didactica.
Continentes
como Africa, Europa, etc. llevan ilustrados sus principales atractivos y
caracteristicas como datos sociales, geograficos y de flora y fauna.
El
foco esta en Chile que se presenta en sus totalidad para después entrar
en detalle de cada zona (Norte - Centro - Sur) y sus diferentes
regiones.

Principales rios, salaras, lagos, ciudades, parques nacionales, volcanes, etc.
Se incluye de hermosa manera Isla de Pascua y la Antártica.
Me
gustó al final del libro el resumen de los rios mas importantes y los
volcanes chilenos. Casi nunca se listan de esta forma y es hermoso poder
recorrerlos en el mapa y descubrirlos.
Mi
primer atlas lo puedes encontrar directamente acá.