Crítica KELP: "Keith Haring"

Desde la editorial alemana Hatje Cantz nos llega una de sus últimas publicaciones titulada
Keith Haring. En relación a la actual Exposición este libro actualiza la obra y vida de este tremendo artista americano en su corta trayectoria.
Keith
Haring intentó combinar en su obra el arte, la música y la moda,
rompiendo barreras entre estos campos.
La típica iconografía de sus
sencillos dibujos incluye animales y figuras danzando, perros, bebés
gateando, pirámides, televisores, teléfonos y platillos volantes.
Artistas como Haring buscaban hacer imágenes que fueran accesibles,
sencillas y lo suficientemente genéricas para que pudieran ser aceptadas
por cualquiera sin intervención crítica.
Fuente: Wikipedia.

Keith
Haring es un libro que explora su legado haciendo los paralelos a la vida y obra como el entorno de Haring.
Fuerte hincapie en
temas que determinaron su vida: la crisis del SIDA, la Guerra Fría, el
racismo, los excesos del capitalismo y la destrucción del medio
ambiente.
Keith Haring fue un artista y activista social cuyo trabajo refleja
el espíritu de la generación pop y la cultura callejera de la Nueva
York de los años 1980. Nacimiento, muerte, amor, sexo, guerra, son temas
recurrentes en sus obras.
Haring rapidamente consiguió romper paradigmas y hacerse famoso por sus coloridas pinturas, dibujos, esculturas y murales.

Genial
Keith Haring lo puedes encontrar directamente acá.