Crítica KELP: "La pequeña filosofía de los pájaros"

De la editorial Me Gusta Leer
(parte
del grupo Penguin Random House) nos llega una de sus última publicaciones titulada La
pequeña filosofía de los pájaros
de los autores Philippe Dubois y Elise Rousseau.
Hablamos de un libro de consulta inspirado en la serenidad en los pájaros.
Un
libro informativo además que es una real lectura de aprendizaje y
descubrimiento abordando de manera original 22 lecciones sobre la vida.
- Aceptar nuestra fragilidad
- Que es amar?
- Vivir con alegría, sin más
- Aprender a morir, aprender a vivir
- Es la jerarquía el verdadero poder?
Temas que en las más de 150 páginas son abordados de manera filosófica comparando nuestra vida con la de las aves.

La
pequeña filosofía de los pájaros es un libro para obviamente amantes de los pájaros y de la naturaleza.
Un libro relativamente breve que se enfoca en dar alegría y felicidad.
En realidad propone llevarlos de la mano a diario
El día en que decidamos proteger la verdad a los pájaros también será el día en que decidamos protegernos a nosotros mismos, dice el cierre del libro.
Claro, acá se trata de abrir los ojos los oídos. Los pájaros están desapareciendo y esto gracias al ser humano y sus "desarrollos".
Claro, acá se trata de abrir los ojos los oídos. Los pájaros están desapareciendo y esto gracias al ser humano y sus "desarrollos".
O bien el mundo artificial que hemos construido.
Y ahí están los pájaros, desde mucho antes, tratándo de sobrevivir.
Maestros de vida, en su espontaneidad y su ligereza, tienen mucho que decirnos siempre y cuando les escuchemos.
Gran lectura!