Crítica KELP: "Casas con historia"

De la editorial SM nos llega una de sus última publicaciones titulada Casas
con historia con textos de Manuel Peña e Ilustraciones de Nicolás Valenzuela.
Un
libro para los pequeños ciudadanos (y también los no tan pequeños en mi
opinión) que nos presenta una investigación sobre las casonas y
palacios más importantes del país.
El autor, destacado escritor de
libros para niños y jóvenes, nos entrega una selección que junto a las
ilustraciones de Nicolás V. entregan un tremendo libro.
Un
libro en formato de tapa dura, con 48 páginas a toco color está hecho
para recorrer y explorar.
Los edificios seleccionados son emblemáticos
tanto en su arquitectura como en su historia detrás.

Cada doble página representa a una casona o palacio.
Entre ellos, de Norte a Sur encontramos construcciones realmente hermosas, muchas muy conocidas, otras no tanto hasta ahora.
Desde la Casa Gimenez o el Palacio Astoreca en el
Norte, el palacio Bruna en Valpo o la Casa Colorada en Santiago al
Huique o la Casa Anwandter en el Sur como el Palacio Braun Menendez o
Sara Braun son icónicas.

Podrás pensar, pero esto es más para adultos.
Pues no, justament las ilustraciones y los textos invitan a descubrir, a hacer preguntas, a viajar en el tiempo para entender las circunstancias de su creación.
Por que además presenta y es una invitación a contar las historias detrás de estos edificioes y sus dueños.
Un viaje literario sobre la arquitectura que marcó épocas en Chile.